MOZARTEUM ARGENTINO FILIAL JUJUY
TEMPORADA 2020
Cierre de 39° Temporada de Mozarteum
¡En la primera función presencial del 2020 cumpliendo las medidas de bioseguridad, presentamos a ...
ANTIQVA CAMERA
Miércoles 16 de diciembre, 21.30, Teatro Mitre.
La Antiqva es una agrupación de cámara creada en el año 2015 con el objetivo de abordar el exquisito repertorio musical barroco. El conjunto, pertenece a la Universidad Católica de Salta, y está conformado por Martín Cardinali y Nicolás Atampiz en violines; Mariel Leloutre en viola, Eugenio Bucello en violonchelo, Nicolás Vaca en Guitarra y la dirección del Mtro. Jorge Lhez .
PROGRAMA
1.-) Cuarteto para cuerdas Nro 1 de Heitor- Villa Lobos
2.-) Las Presencias Nro 6 "Jeromita Linares" de Carlos Guastavino.
ENTRADAS DISPONIBLES
Para asociados, comunicarse al Whats app 388 460 2900. Atención en sede Lunes y martes de 18.30 a 20.30.
Para el público en general a partir del lunes ingresando a http://cultura.jujuy.gob.ar/
IMPORTANTE Recuerde presentarse 45 min antes de la apertura de sala para el ingreso ordenado y conforme al distanciamiento social. Pasado el tiempo mencionado NO se permitirá el ingreso a la sala. ES OBLIGATORIO EL USO DEL BARBIJO DURANTE TODA LA FUNCIÓN.
PRENSA MOZARTEUM
ANTIQVA CAMERA en Jujuy
Martín Cardinali y Nicolás Atampiz en violines; Mariel Leloutre en viola, Eugenio Bucello en violonchelo, Nicolás Vaca en Guitarra y bajo la dirección del Mtro. Jorge Lhez .
Te invitamos a leer la nota sobre nuestro próximo concierto
https://www.jujuyalmomento.com/mozarteum/el-cierra-el-ano-una-funcion-presencial-y-musicos-lujo-n115660?fbclid=IwAR2ZAj8__NYnmlOc6DFUc96DeAokFLcMDqKcZCdNEtUi9Fl-LI5hFLPZWaE
Seguinos en vivo este próximo jueves por YOUTUBE
Iniciamos noviembre con “Intensamente clásico” un programa de entrevistas a figuras de la música clásica de trascendencia internacional que formaron parte de las Temporadas de Mozarteum Jujuy
Las figuras invitadas en esta oportunidad son Sergio Jurado, director del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de la provincia de Jujuy (SOJ); las pianistas Diana Lopszyc y Fernanda Morello; el dúo Isas - Kwiek; el dúo franco- rumano Thierry Huillet y Clara Cernat; y el Maestro Pablo di Mario, director de coros.
Este proyecto es posible además gracias a la colaboración especial del Cine Teatro Municipal Select en el año de su centenario.
ACCEDE y SUSCRIBETE a nuestro nuevo canal en Youtube, donde podrás disfrutar de todo el contenido que venimos creando para mantenernos comunicados.
7ma. Charla virtual "La ópera muerde"
"Cavalleria Rusticana e I Pagliacci" Invitados: Federico García Sarverry, Marina Padilla y César Agostini. Modera: Gustavo Méndez Pimentel
En el marco de Ciclos de Charlas Virtuales " La ópera no muerde" el tenor César Agostini interpreta "Recitar - Vesti la giubba", una de las arias más famosas de la ópera I Pagliacci ) de Leoncavallo.
ÓPERA POR JUJEÑOS
Marina Padilla García, soprano jujeña, nos ofrece en el marco del Ciclo de Charlas Virtuales "La ópera no muerde" esta inolvidable página de la literatura operística, interpretando "Un bell' dí vedremo", aria de la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini (1904) La inmortal historia de la infortunada Butterfly tiene en ésta aria un momento de esperanza e ilusión. Cio Cio San (Butterfly) espera a su amado esposo americano, ausente del Japón por tres años. La indicación de Puccini es que la soprano (Butterfly) actué como si su esposo hubiera regresado a ella. "Un bello día veremos", canta Butterfly como si Pinkerton estuviese presente.
NOVEDADES - SPOTIFY DE MOZARTEUM JUJUY
Presentamos nuestro perfil en Spotify, una nueva manera de difundir la música clásica mediante una "lista de sugerencias" a nuestros socios y el público en general, y como no podría ser de otro modo la primera playlist la dedicamos a Mozart.
En esta selección recorremos desde la música de cámara hasta
las formas sinfónicas, a través de fragmentos de sonatas, cuartetos, sinfonías, conciertos, música sacra y ópera del genio salzburgués.
https://open.spotify.com/playlist/6xD1yMUgbTpJZrBrd4avfo?si=y1khiqJfS8CNR0zw_ws_xg
CICLO DE CINE "HERNÁN SUÁREZ", MODO VIRTUAL
DIEZ ENCUENTROS
OBJETIVOS:
Acercamiento de la ópera al público en general mediante un formato más relajado, que sirva como experiencia de intercambio en una charla panel que se dará virtualmente con melómanos, y cantantes.
DESTINATARIOS:
Al público en general, al que tenga o no conocimientos, a los curiosos, a los estudiantes, a los que les gustaría introducirse al mundo de la ópera.
INTEGRANTES:
Juan Klappenbach - clarinete y saxofón
Tavo Doreste - piano
Eduardo Manentti - trompeta y trombón
Leonel de Francisco - trompeta y
Guillermo Arrom - guitarra y banjo
Sebastián Casaccio - contrabajo.
Hernán Avella - batería
REPERTORIO BRAZOFUERTE
1- Scamperin' - G Ammons
2- The Preacher - H Silver
3- West End Blues - J King Oliver
4- Shinny Stockings - F Foster
5- Out of Nowhere - J Green
6-Mercenary Blues - Tavo Doreste
7- Body and Soul - E Heyman
8- Caravan - J Tizol
9- Cottontail - D Ellington
10-How high the moon - M Lewis
11-Bourbon street parade - P Barbarin
12-Shine - C Mack & L Brown
13- Cake Walking - C Williams
PROGRAMA:
CLARA SCHUMANN: Three Romances for violin & piano, Op.22 10'
BEETHOVEN: Violin Sonata No.10 in G, Op.96 26'
Interval
JOHN CAGE: 6 Melodies for violin and piano (1950) 12'
BRAHMS: Violin Sonata No.3 in D minor, Op.108 22'
Miércoles 21 de Agosto a Horas 21:30- Teatro Mitre
JULIJA BOTCHKOVSKAIA, piano (Ucrania)
Programa
Suite para teclado en Mi menor, HWV 438 (Handel)
Suite Bergamasque (Debussy)
Tres piezas para piano (Boulanger)
LÌsle Joyeuse (Debussy)
Wohin, Ave Maria, Auf dem Wasser zu singen, Die Forelle Standchen, Stândchen (Schubert - Liszt)
Rhapsodie espagnole (Liszt)